Título
|
Tema y Sinopsis
|
Inteligencia artificial
|
Sobre Bioética.
“En un mundo futuro,
los seres humanos conviven con sofisticados robots denominados Mecas. La
emoción es la última frontera entre hombres y máquinas. Pero, cuando a un robot-niño
llamado David se le programa para amar, los hombres no están preparados para
las consecuencias. David se encuentra solo en un extraño y peligroso mundo.”
|
El hombre bicentenario
|
Sobre Bioética.
“En la primera
década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía
de la compasión humana, Richard Martin (Sam Neill) compra un regalo, un nuevo
robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew
(Robin Williams). Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado
para realizar tareas menores. A medida que Andrew empieza a experimentar
emociones y pensamiento creativo, la familia Martín descubre pronto que no
tienen un robot común y corriente.”
|
|
Sobre ética y destino.
“Washington DC, año
2054. La policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los
asesinos antes de que cometan un crimen. El futuro se puede predecir y los
culpables son detenidos por la unidad de élite Precrime antes de que puedan
delinquir. Las pruebas se basan en los "precogs", tres seres
psíquicos cuyas visiones sobre los asesinatos nunca han fallado.”
|
Siete almas
|
Sobre eutanasia.
“Ben Thomas (Will
Smith), un inspector de Hacienda de Los Ángeles, se pone en contacto con
algunas personas para ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así
son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a Emily Posa (Rosario Dawson),
una joven enferma investigada por hacienda y empieza a sentirse atraído por
ella, sus inconfesables planes se tambalean.”
|
La isla
|
Sobre clonación.
“Año 2019. Lincoln
Eco-Seis y Jordan Delta-Dos se encuentran entre los cientos de residentes de
una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente
vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada
y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos
comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único
lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre
ecológico que, al parecer, acabó con todos los hombres, excepto los
habitantes de esa zona. Lincoln, que vive atormentado por pesadillas
inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo
llevará a descubrir un terrible secreto.”
|
Mar adentro
|
Sobre eutanasia.
“Ramón (Javier
Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su
familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar,
donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su
único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos
mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola
Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir merece la pena. Pero
también ellas, cautivadas por la luminosa personalidad de Ramón, se
replantearán los principios que rigen sus vidas. Él sabe que sólo quien de
verdad le ame le ayudará a emprender el último viaje.”
|
Million dólar baby
|
Sobre eutanasia.
“Después de haber
entrenado y representado a los mejores púgiles, Frankie Dunn (Eastwood)
regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap (Freeman), un ex-boxeador que es
además su único amigo. Frankie es un hombre solitario y adusto que se refugia
desde hace años en la religión buscando una redención que no llega. Un día,
entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), una voluntariosa chica
que quiere boxear y que está dispuesta a luchar denodadamente para
conseguirlo. Pero lo que más desea y necesita es que alguien crea en ella.
Frankie la rechaza alegando que él no entrena chicas y que, además, es
demasiado mayor. Pero Maggie no se rinde y se machaca cada día en el
gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido de la
inquebrantable determinación de Maggie, Frankie decide entrenarla.”
|
Juno
|
Sobre el aborto.
“Juno Macguff (Ellen
Page) tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le
conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese
sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de
la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y,
como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la
aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción. Después habrá
que encontrar unos padres adoptivos adecuados. Mark (Jason Bateman) y Vanessa
(Jennifer Garner) parecen los padres ideales. Pero resulta que Mark y Juno
comparten demasiadas aficiones y parecen entenderse muy bien desde el
principio.”
|
Yo, Robot
|
Bioética.
“Chicago, año 2035.
Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros,
conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en
ellos debido a que se rigen por las Tres Leyes de la Robótica que nos
protegen de cualquier daño. Inesperadamente un robot se ve implicado en el
crimen de un brillante científico y el detective Del Spooner (Will Smith)
queda a cargo de la investigación.”
|
*Sinopsis obtenidas de: Filmaffinity.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario